
Jugar a leer: les encanta
Ya nadie tiene dudas de las ventajas que tiene enseñar a los niños a disfrutar de la lectura. De pequeños, el hojear libros despierta su curiosidad por aprender y desde los 6 años, una vez que pueden leer por sí […]
Ya nadie tiene dudas de las ventajas que tiene enseñar a los niños a disfrutar de la lectura. De pequeños, el hojear libros despierta su curiosidad por aprender y desde los 6 años, una vez que pueden leer por sí […]
Cerca del 5% de los niños presenta un cuadro de apnea emocional o ‘del llanto’ como una reacción frente a emociones fuertes. Si se descartan enfermedades, se podría pensar en una forma de manipulación por frustración o rabia ante un […]
Cuando los niños comienzan a pararse y a gatear, aumenta el riesgo de que se caigan y golpeen. Y aunque como indica el doctor Carlos Hinzpeter, pediatra, y autor de la página web www.noaccidentes.com , no hay que sobredimensionar todos […]
¿A qué edad debe sostener la cabeza? ¿Qué pasa si al año aún no dice sus primeras palabras? ¿Es normal que no gatee? Este tipo de inquietudes es bastante frecuente entre los padres. La mayoría se pregunta qué es ‘normal’ […]
Después de muchos años, las preguntas se repiten: ¿Es bueno o malo que los niños usen chupete? ¿Acaso peligroso? ¿Daña los dientes? ¿Hasta qué edad se ocupa? Existen muchas dudas más. Corresponden a la agotadora experiencia de las mamás a […]
En su deseo de ser una madre perfecta, muchas mujeres caen en el error de sobreexigirse y preocuparse hasta por los mínimos detalles -la casa, el aseo, atender a las visitas, estar ‘presentable’, cumplir con las nuevas obligaciones maternas y […]
Cuando un niño comienza a dar sus primeros pasos deja de manifiesto que su aparato esquelético, muscular y neurológico está en perfectas condiciones para iniciar esta trascendental etapa. Implica, además, un cambio en como se relaciona con su entorno y […]
La necesidad de explorar el entorno, como también el placer de probar hasta dónde pueden llegar sus capacidades, son los motores que impulsan al niño a ensayar y perfeccionar estas destrezas. Al utilizar el juego como estimulación, el pequeño construye […]
Entre los 12 y los 18 meses el niño comienza a caminar. Sus pies, formados principalmente por cartílagos, son todavía muy blandos. Por eso es importante la elección de un buen zapato, que lo ayude a impulsar la marcha, le […]
Las alergias alimentarias son la enfermedad de moda y según la OMS, la nueva epidemia infantil, porque es el cuadro crónico más frecuente en los niños. Tan alta es su incidencia, que las licencias maternas han aumentado significativamente por esta […]