
¡El infierno de las pataletas!
¿Hay algo que altere más a madres y padres que ver a su hijo hacer una pataleta? A edades tempranas es una de las situaciones más extremas en las que un niño se ve envuelto. Y aunque por su propia […]
¿Hay algo que altere más a madres y padres que ver a su hijo hacer una pataleta? A edades tempranas es una de las situaciones más extremas en las que un niño se ve envuelto. Y aunque por su propia […]
El programa Aprender en Familia de Fundación CAP, menciona diferentes ventajas de incluir a todos los miembros del hogar en distintos juegos, para desarrollar habilidades, aprender cosas nuevas, compartir, desconectarse y mucho más. El juego es una de las actividades […]
Es un hecho: cuando los niños son pequeños tienden a enfermarse. Incluso, los niños menores de seis años se resfrían entre 6 y 8 veces en promedio al año, a esto se le suman infecciones en los oídos, episodios de […]
Este año se ha puesto énfasis a nivel mundial en evitar el contagio de Sars-Cov-2 o Covid-19, sin embargo, no hay que olvidar las otras enfermedades respiratorias clásicas de la época, como influenza y parainfluenza, adenovirus, virus respiratorio sincicial, bronquitis, […]
Columna de Aída Pohlhammer. La respiración bucal permanente tiene efectos no solo en el aspecto físico: boca entreabierta, mal desarrollo dental, interposición lingual, alteraciones en la postura de cabeza y cuello, bajo tono en la musculatura oro facial, si no […]
Siga estas recomendaciones. Las primeras son considerar si es el indicado para la edad del pequeño, si es seguro y está fabricado con el material adecuado.
Los primeros años de vida es una etapa en que el aprendizaje y desarrollo de los niños se transforma en un desafío diario, transformando acciones como comer, caminar y el control de esfínter, en hitos que marcan el nivel de […]
¿A quién no le gusta sentirse reconocido y apreciado? Más aún a los niños, que están siempre buscando la aprobación de sus papás. Pero además, los refuerzos -positivos y negativos- son útiles para incentivar en los hijos conductas adecuadas e […]
Al igual que en muchos países, en Chile también hemos debido cumplir con un periodo de cuarentena, el que no se sabe cuánto tiempo más durará. Este cambio drástico en la vida cotidiana puede ser muy difícil de asimilar para […]
Se estableció el 2 de mayo como el Día Contra el Acoso Escolar o bullying, una conducta agresiva, intencionada, repetida y sistemática de uno o varios estudiantes hacia un compañero. Puede ser maltrato psicológico, verbal o físico. Si no se […]