5 nutrientes qué debemos comer para estar saludables – PadresOk

5 nutrientes qué debemos comer para estar saludables

Compartir:
food-1209503_960_720

Una alimentación sana es clave para evitar algunas patologías como la diabetes, el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Si bien contamos con una amplia variedad de productos en el mercado, es relevante saber cuáles tienen un impacto positivo en nuestro organismo.

El Dr. Aníbal Donoso, diabetólogo y nutriólogo de Clínica Universidad de los Andes e integrante del Programa de Obesidad y Diabetes, sostiene que debemos optar por alimentos que nos hagan sentir bien y tener una mejor salud.

Los alimentos recomendados son:

  1. Alimentos ricos en calcio: la leche y sus derivados nos permiten tener huesos sanos y fuertes.
  2. Fibra: juega un papel preponderante, ya que regula el tránsito intestinal y disminuye la absorción de azúcar. Este componente se puede encontrar en legumbres, nueces, semillas, frutas y verduras de hoja verde.  
  3. Electrólitos y oligoelementos: se destaca el magnesio, que participa en el metabolismo energético del cuerpo, y lo podemos consumir en frutos secos, verduras y pescados. 
  4. Omega 3: aceite esencial para proteger la salud cardiovascular y prevenir enfermedades autoinmunes. Además, tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo. Se encuentra principalmente en pescados como salmón, jurel y caballa. 
  5. Vitaminas: la A, C y E son vitales para nuestra salud. La primera fortalece nuestro sistema inmunológico y está presente en vegetales verdes. La segunda es antioxidante y la podemos consumir en frutas cítricas como la naranja y el pomelo. La vitamina E, en tanto, tiene un potente efecto antioxidante y se puede consumir en frutos secos, cereales y aceites vegetales.

El dr. Donoso explica que “es importante mantener un equilibrio y alimentarnos con lo que nuestro cuerpo realmente necesita. Las carnes magras, pescados,legumbres y verduras son parte importante de nuestra dieta. No debemos olvidar hidratarnos adecuadamente, idealmente consumir dos litros de agua al día, y moderar el consumo de sal, ya que una ingesta responsable nos permite disminuir la presión arterial, y evitar enfermedades cardiovasculares”. 

 
Articulo Previo

Cuatro problemas de salud derivados del uso de pantallas

Articulo Siguiente

8 maneras de ayudar a la salud inmunológica en niños y adultos mayores

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *