¿Cómo es un juguete seguro? – PadresOk

¿Cómo es un juguete seguro?

Compartir:
036

La oferta de juguetes en el mercado es variada. La elección no es fácil. Antes de comprar es necesario tomar en cuenta si es el indicado para la edad del pequeño, si es seguro y está fabricado con el material adecuado.

La regla número uno es leer las instrucciones y asegurarse si es lavable, resistente al fuego y no tóxico.

Si bien los juguetes para niños consideran estos resguardos, es posible que los pequeños tomen los de sus hermanos mayores y eso podría ser peligroso.

Por ello, cuida que no tenga contacto con objetos o juguetes con bordes con filo, puntas metálicas o de vidrio. También es importante que no manipule aquellos que se desarman en piezas muy pequeñas, pues el niño puede llevárselas a la boca. Éstas podrían alojarse en la garganta, la nariz e incluso en el pulmón.

Tampoco que tengan cordones o cuerdas, pues podrían enredarse en su cuello.
Considera que los juguetes que se encuentren en mal estado podrían perjudicar la salud del niño, ya que contienen óxido o restos de pintura.

El tipo de relleno, también es importante. Algunos pueden estar fabricados con alambres en su interior y causar heridas en caso de quedar al descubierto.

Asimismo, el nivel de ruido de algunos juguetes también es dañino para el oído de su pequeño. Por ello, si el sonido le desagrada a usted, le molestará mucho más a él.

Igualmente, evita que los niños se diviertan con juguetes que lanzan proyectiles, ya que podrían dañarse, especialmente, los ojos. Impide también que pongan piedras o bolitas como munición en las pistolas y que jueguen con flechas u objetos con punta.

Los juguetes eléctricos están recomendados generalmente para niños mayores de diez años. De todas maneras, enséñales a los niños pequeños y también a los más grandes a tener precaución con las conexiones, a no mojar y a no recargar los enchufes.

Guárdalos con seguridad

Enseña a los pequeños una manera segura de sacar sus juguetes desde los estantes para evitar accidentes.

Si los almacenas en un baúl o en una caja grande, cuide que su tapa esté abierta siempre para que no caiga inesperadamente sobre el menor. Y para evitar encierros peligrosos, verifique que la caja tenga orificios que permitan la entrada de aire en caso de un accidente.

Es importante, que los hijos mayores mantengan los elementos peligrosos lejos del alcance de sus hermanos menores. Basta una bolsa plástica, un globo o una moneda en las manos equivocadas para que se produzca un accidente en el hogar.

Articulo Previo

¿Tu hijo es un respirador bucal?

Articulo Siguiente

Control de esfínter: el desafío de llegar al baño

Te podría interesar