Luego de Fiestas Patrias, muchos buscan este plan de alimentación para intentar desintoxicar el cuerpo de todo lo consumido en exceso.
La Dra. Eliana Reyes, nutrióloga e integrante del programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, señala que las dietas detox tienen como objetivo limpiar el cuerpo de los contaminantes que están en el organismo, como toxinas y desechos que a largo plazo pueden ser muy dañinos.
Si bien existen algunos alimentos como el brócoli, berries y arándanos que se pueden consumir en jugos, no es lo más recomendable. Para lograr una desintoxicación efectiva, es aconsejable comer al menos cinco porciones de vegetales y frutas diariamente.
“El consumo de algunos alimentos ayuda a eliminar ciertos contaminantes, a pesar de que el cuerpo tiene sus propios mecanismos para desintoxicarse a nivel intestinal, pulmonar y la piel. En ese contexto, es importante privilegiar frutas, verduras, proteínas y evitar alimentos altos en grasas”, sostiene la especialista.
“Si bien existen dietas a base de jugos, es importante que se complementen con otros alimentos, ya que basar un plan de alimentación sólo en jugos o batidos tiene efectos nocivos para la salud, porque además de tener un efecto rebote, generan mayor ansiedad al comer y son desbalanceadas”, explica la Dra. Reyes.
Lo importante es ser cuidadosos y mezclar frutas y verduras con proteínas bajas en grasas, lácteos descremados y carbohidratos en su justa medida, y de preferencia integrales. Sin duda, un plan de alimentación equilibrado y sostenible en el tiempo es lo más recomendable para nuestro organismo.