Primer Bici Foro de Niñas y Niños: Jugando la ciudad – PadresOk

Primer Bici Foro de Niñas y Niños: Jugando la ciudad

Compartir:
biciforo_fb

El domingo 20 de marzo se realizará en el Parque Quinta Normal el Primer Bici Foro de Niñas y Niños: Jugando la ciudadentre las 10:00 y las 18:00 horas.

El evento contempla la realización de actividades asociadas al juego, la reflexión y la elaboración de propuestas para vivir de mejor forma en el espacio público. Para ello, se realizarán conversatorios, debates, juegos con bicicleta, bicipaseos, biciescuelas y acciones cicloinclusivas que despertarán el interés por descubrir el mundo de la movilidad sustentable y de repensar la ciudad como un lugar más equitativo y amable.

Uno de los objetivos principales del Bici Foro es generar un diálogo con niñas y niños sobre el uso justo del espacio público, la energía sustentable y el trabajo colectivo mediante la realización de experiencias educativas y de conversación, con la intención de incidir en las políticas públicas a través de la creación de propuestas que apunten a la construcción de ciudades más amables.

Se espera que a la actividad asistan más de 1.000 personas, para ello la parrilla programática preparada por distintas organizaciones ciclistas y de la sociedad civil contempla iniciativas inclusivas para primera infancia y adolescentes, quienes podrán acceder gratuitamente a ellas sin previa inscripción.

Primer Bici Foro de Niñas y Niños: Jugando la ciudad es organizado por Bicipaseos Patrimoniales, Aldea y Educleta en el contexto del 5to Foro Mundial de la Bicicleta que se realizará entre el 31 de marzo y 5 de abril en distintas comunas de la Región Metropolitana.

Las actividades que se realizarán durante la jornada son:

Bicipaseo: Aventuras en la Quinta: Recorrido patrimonial, a realizar el día 20 de marzo, dentro del parque Quinta Normal, dedicado a niñas y niños de hasta 10 años, donde podrán conocer distintos espacios del Parque, así como tener experiencias con personajes de la historia, al mismo tiempo que aprenden de educación vial. Duración 1:30 horas. A cargo del Centro Cultural Bicipaseos Patrimoniales.

Escuela de Educación Vial: Escuela para toda la familia donde a través de charlas y juegos educativos las y los participantes tienen la posibilidad de repensar el derecho a la movilidad, a la sana convivencia en el espacio público y al uso de la bicicleta como instrumento articulador de la ciudad. Mientras los padres participan en un diálogo con un experto en temas de movilidad sustentable, niñas y niños realizan juegos de cicloinclusión y educación vial. A cargo de Educleta.

Construcción de Ciudad: Espacio donde las niñas y niños de 4 a 11 años puedan responder unas de las 3 preguntas del foro, en grupo de 10 a 15 niños, acompañados de un monitor, quien los apoyará durante la construcción de una propuesta que de respuesta a la pregunta formulada. Duración de 2 horas que se repetirá durante todo el día, en una jornada de mañana y una de tarde. A cargo de Aldea.

Cabildo Joven: Espacio donde se conversará en base a las preguntas del Foro. Actividad para niñas y niños de 11 a 15 años. 100 participantes. Duración aprox. 2 horas, considerando, discusión, conclusión y presentación de las ideas. A cargo de Bicipaseos Patrimoniales.

Todas las actividades son gratuitas.

Articulo Previo

Panchito Vaquero

Articulo Siguiente

El Ratón Pérez, al rescate de la infancia

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *