Se terminan las vacaciones: ¿Cómo adaptarse a la vuelta a clases? – PadresOk

Se terminan las vacaciones: ¿Cómo adaptarse a la vuelta a clases?

Compartir:
Imagen niño

Ad portas de volver al colegio, te contamos los mejores consejos para ayudar a los más pequeños a retomar la rutina.

Son casi 3 meses de descanso donde desaparecen las tareas, pruebas y las largas jornadas bajo el incómodo uniforme. La libertad de las vacaciones pareciera no tener fin, pero con marzo a la vuelta de la esquina, nuestros hijos deben volver a clases y adaptarse a la rutina.

Claro está, que de manera muy rápida los pequeños se desconectan de su quehacer habitual durante clases. “El tener tiempo libre para realizar las actividades que más les gustan les resulta muy agradable, así como también acostarse y levantarse más tarde les genera alivio, adrenalina y libertad”, comenta la psicóloga de Clínica Tabancura, Vivan Misraji.

La desconexión es bastante más fácil que conectarse y volver a la rutina, entonces: ¿Cómo podemos ayudar a los niños a retomar sus labores?

“Al entrar al colegio hay sentimientos encontrados, se genera una dualidad. Por una parte, con tantas vacaciones el niño necesita nuevamente una rutina, una estructura, entonces eso sí les acomoda. Así también los que tienen amigos y un buen ambiente en el colegio desean volver a vivir eso”, comenta la psicóloga de Clínica Tabancura. No obstante, la especialista señala que como en todo orden de cosas, se encuentra la otra cara de la moneda, donde algunos niños no quieren volver a clases, puesto que significa levantarse temprano, hacer tareas y estudiar.

¿Cuánto tardan en asimilar la vuelta al colegio?

Es frecuente ver niños que presentan resistencia o rechazo a volver a clases y probablemente la mayoría no se despertará feliz para ir. Sin embargo, “sea cual sea la causa de la resistencia, lo más importante es atenderla”, comenta la experta, quien agrega que “el origen de su inseguridad se irá haciendo evidente, y para muchos niños esa resistencia es algo normal, sin embargo, todo niño necesita saber que el adulto lo respeta y valora sus sentimientos. Acompañarlo ayudará a convertir su inseguridad y su miedo en confianza”.

En este ámbito, la especialista detalla que una semana antes es considerable comenzar a normalizar los hábitos y probablemente pueden demorarse hasta dos semanas en acostumbrarse a la nueva rutina. Ayudará si los ayudas con la preparación previa.

Consejos para ayudar a tu hijo a volver a clases:

  • La actitud que demuestran los padres frente a las distintas situaciones es un reflejo de cómo actuarán los niños después. Con la actitud y energía que vuelvan ellos al trabajo es una enseñanza de cómo deben enfrentar los niños la vuelta a clases. Es importante mostrar naturalidad, seguridad y entusiasmo.
  • Comprar útiles que necesiten juntos, esos que les gustan, más cerca de la fecha de entrar a clases.
  • Estrenar algún objeto que sea importante para ellos, les genera entusiasmo y ansiedad positiva para entrar el primer día de clases.
  • Regular el sueño, es importante que los niños retomen sus horarios de sueño habitual, unos días antes es necesario que se acuesten y despierten temprano. Se recomienda bajar el ritmo de las actividades vacacionales, de manera gradual, para volver a regular el sueño.
  • No dejar todo para último minuto.
  • Los primeros días de clases se recomienda levantarlos un poco más temprano de lo que lo harás el resto del año, ya que probablemente esos días les costará más, para no entrar en gritos y estrés, ¡háganlo 15 minutos antes!

 

Articulo Previo

Leche, esencial en la colación escolar

Articulo Siguiente

Al jardín: estrategias para una adaptación exitosa

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *