¡A lavarse los dientes! – PadresOk

¡A lavarse los dientes!

Compartir:
06-DATOS-JUNIO-DIENTES

 Cada ser humano adulto tiene 32 piezas dentales. Cada niño, 20. Adulto o niño, hay que cuidarlos igual, mediante un cuidadoso aseo.

Muchos padres y madres debutantes preguntan: ¿A qué edad debe comenzar el lavado dental? Según explica la doctora Montserrat Gutiérrez Halabi, directora de Clínica Odontológica COSCA, aunque parezca increíble, éste debe iniciarse ANTES de que aparezcan los primeros dientes del bebé.  ¿Cómo? Sencillamente, limpiando   sus encías con una gasa húmeda o la punta de un paño limpio, humedecida en agua.  Esto se puede hacer desde el momento del nacimiento y durante el amamantamiento.   Utilizar un cepillo suave, a partir de los seis meses. Así no sólo quedarán despejadas de restos de alimentos, sino que se formará el hábito.

La higiene dental es obligatoria a partir de los seis meses, dos veces al día.

Importante: aplicar el cepillo solo.   La pasta de dientes  debe utilizarse a partir de los 4 años o cuando el niño haya desarrollado el proceso de deglución. Es decir, cuando sepa que no debe tragarse la pasta, sino enjuagar y escupirla.

También es clave que cuando ya no se traguen la pasta de dientes, cambiarla por un dentífrico de adulto, que contiene mucho más flúor que la de niños. Si los pequeños se quejan de su sabor, cambiar a pastas para mayores más amigables, con sabores de fruta, por ejemplo.

 Sumemos a lo anterior enseñar a los infantes  el uso del hilo dental, que contribuye en forma importante a la higiene. El hilo dental de hoy es mucho más amigable.  Hay dispensadores. Su aplicación permite evitar caries interproximales (entre los dientes). No caries, no dolores.

Tener presente que el recambio dentario comienza a los 6 años. Esto se debe a que a esa edad comienza el recambio de dientes (caen los “dientes de leche” y surgen los definitivos. Es por eso que se requiere el cambio de cepillo y de pasta a los utilizan los adultos. Y sin olvidar jamás el hilo, al que no son muy aficionados los chilenos.

Dientes sanos=Niños sanos=Jóvenes sanos=Adultos Sanos=Adultos Mayores Sanos. Mejor salud y mayor calidad de vida.

 

Fuente: Doctora Montserrat Gutiérrez Halabi, directora de Clínica Odontológica COSCA (Av. La Plaza 1250 – Local S, Las Condes, Región Metropolitana).

 

 

Articulo Previo

Neutrogena® lanza su nueva línea de hidratación facial

Articulo Siguiente

Lo más nuevo en células madre

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *