El Método Billings está de vuelta – PadresOk

El Método Billings está de vuelta

Compartir:
pregnancy-and-newborn

El Método Billings es una forma de diagnosticar la fertilidad de la mujer, a través del conocimiento del comportamiento de la mucosa cervical.

A través del cambio de la mucosidad, es posible determinar el momento del ciclo: días fértiles o infértiles. Luego, esos datos se pueden utilizar para postergar un embarazo o localizar los días de mayor probabilidad para lograr concebir un hijo.

Así lo explica Catalina Gana, quien enseña este método hace siete años. Agrega que una de las tantas ventajas de utilizar este método de planificación familiar, es que permite conocer el comportamiento del ciclo y, en algunos casos, detectar anomalías para consultar a tiempo.

Eso sí, indica, es necesario un compromiso conjunto de la pareja y también gran responsabilidad de parte de la mujer, ya que debe estar siempre atenta a cómo percibe la mucosidad y anotar eso fidedignamente cada día.

Se puede empezar en cualquier momento del ciclo y periodo de la vida de la mujer, ya sea después de la menarquia, durante el periodo fértil y antes que éste termine. «Siempre es conveniente saber cómo funciona nuestro cuerpo», indica Catalina Gana.

La pareja que recién utiliza este método, debe evitar la intimidad durante el primer mes, mientras obtiene las informaciones de su propio caso y las aprende a registrar. El líquido seminal distorsiona la sensación e impide reconocer la mucosidad y su comportamiento.

Las observaciones sobre la sensación de sequedad o humedad, la ausencia o presencia de moco y las características de éste, se hacen durante el curso del día y se registran por la noche.

Durante la menstruación se deben evitar las relaciones y contactos sexuales, porque el flujo menstrual dificulta la observación del moco. Inmediatamente después de la menstruación se debe comenzar la observación del moco.

Observación del ciclo

Generalmente después de la menstruación, la mujer siente que está «seca» en su vagina. Esta sensación dura unos días, pocos o muchos según la duración del ciclo. Si el ciclo va a ser largo, tendrá más «días secos». Si va a ser un ciclo muy corto no alcanzará a tener «días secos» después de la regla, sino que desde los últimos días de la regla o inmediatamente después de que ella termine ya percibirá el moco.

Estos días forman la «fase pre-ovulatoria infértil». En estos días (cantidad variable), las relaciones sexuales no dan lugar a la fecundación, pero se aconsejan noche por medio, porque el semen y los fluídos vaginales dan por sí mismos una sensación de humedad que distorsionan la observación del día siguiente. Esta regla de «noches alternadas» sólo puede utilizarse una vez que la mujer ya ha conocido su propio patrón de infertilidad con la observación de tres ciclos.

Desde el día en que se percibe la sensación de humedad empieza la fase fértil del ciclo y se prolonga por hasta tres días después de la última sensación de humedad. Con frecuencia en este día hay sensación lubricante y presencia de moco semejante a la clara del huevo crudo.

Si desea postergar el embarazo, debe evitarse la intimidad hasta el cuarto día después del último día en que se percibe humedad. Es indispensable que haya sensación de sequedad, que puede ser sin moco observable o con moco parecido al engrudo.

Luego vienen días infértiles o «fase post-ovulatoria», que empieza aproximadamente la noche del cuarto día después de cuando se percibió la sensación de humedad por última vez.

Consejos prácticos:

– En cualquier momento del día puede notar el cambio de la sensación de sequedad por la sensación de humedad en la vagina. Antes o después de orinar se debe observar el papel higiénico, para ver si hay moco y cómo es su apariencia. También se debe mirar la ropa interior. La sensación es el indicador más importante, especialmente en casos donde la observación se dificulta por la poca o inexistente cantidad de moco.

– Cualquier sensación de humedad o cambio hacia un moco más fluído y transparente clasifica inmediatamente como un día fértil.

– Si se presenta un sangrado inter-menstrual (asociado a la ovulación), es decir, entre dos menstruaciones, deben suspenderse las relaciones sexuales en esos días y en los tres siguientes. Si estos tres días son secos las relaciones sexuales pueden reanudarse a partir del cuarto día.

Articulo Previo

El examen mamario

Articulo Siguiente

Cirugía Histeroscópica: Una moderna técnica que beneficia a las mujeres

Te podría interesar

Comentarios

  1. El Monitor Persona es lo mismo que el billings pero moderno!
    Un metodo anticonceptivo natural que mide hormonas a traves de la orina asi que es mucho mas facil y confiable, ya que no hay nada que interpretar, te indica que dias estas fertil, que dias no y tus dias de ovulacion!
    Las invito a conocerlo en http://www.monitorpersona.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *