Segundo semestre escolar, comenzando nuevos desafíos – PadresOk

Segundo semestre escolar, comenzando nuevos desafíos

Compartir:
kids-1093758__340

Reforzar el esfuerzo y logros del primer período del año escolar, y hacer nuevos compromisos en relación a la forma de enfrentar el estudio son las principales recomendaciones del programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP para comenzar este  semestre con energía y entusiasmo.

El comienzo del segundo semestre es un buen momento  para recargar energías, plantearse nuevas metas para el resto del año escolar y mirar que fue lo que más les resultó y lo que más les costó en relación al ámbito académico, social y conductual en el primer período del año.

La mayoría de los niños y niñas han tenido dos semanas de vacaciones en las que cambiaron su rutina, se flexibilizaron los horarios y probablemente compartieron más con su familia y amigos, por esto, puede ocurrir que los primeros días de vuelta a clases sean de adaptación y de volver a retomar el ritmo y hábitos de estudio necesarios para enfrentar los desafíos escolares.

Como lo explica la psicóloga Claudia Soto, del programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP, es muy importante que –en caso de alguna dificultad que se haya presentado en el periodo anterior– los padres, en conjunto con los niños y niñas, puedan acordar medidas que les permitan superarlas, tales como; establecer un nuevo horario o lugar para hacer las tareas, estudiar con algún adulto la asignatura que les cuesta, pedir ayuda al hermano mayor, buscar apoyo de algún especialista, etc.

Es fundamental que los padres se involucren en la escuela, participen de las actividades e instancias que el establecimiento propone, demostrándoles a sus hijos lo importante que es para la familia la educación de ellos y ellas. Unido a esto es necesario que los adultos destaquen siempre los esfuerzos de los niños, potencien sus talentos y les apoyen en la superación de sus dificultades entregándoles mensajes positivos que promuevan  la  confianza  en sí mismos y les ayuden a creer que ellos y ellas son capaces de realizar todo lo que se propongan. Así asumirán los desafíos académicos y sociales con tranquilidad y seguridad.

Articulo Previo

“Feria Kids” llega a Parque Arauco en la previa del Día del Niño

Articulo Siguiente

Especialistas advierten de los riesgos de la contaminación dentro del hogar

Te podría interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *